Misión 
_______
Acompañar a empresas e instituciones en sus procesos de desarrollo para construir organizaciones resilientes, eficientes, sostenibles y competitivas.
Gestionar la innovación, el conocimiento y el financiamiento estratégico.
Brindar servicios de asesoramiento de excelencia.
Implementar acciones que mejoren la planificación estratégica.
Visión 
_______
Ser un aliado estratégico que permita a nuestros clientes potenciar sus capacidades y su desarrollo.
Nosotras
María Apólito
Doctorado en curso en Ciencia Política, política científica, administración pública, evaluación de I+D. Magister en Gestión de la Ciencia y la Tecnología, ciencia política.
Más de 20 años en distintos organismos nacionales e internacionales del sector científico - tecnológico con un variado nivel de responsabilidades que conjugan el estudio académico de los temas relacionados con las políticas de innovación, vinculación tecnológica y el desarrollo del conocimiento con la experiencia en la gestión pública.
Coordinadora del Plan de Formación Líderes Digitales financiado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Subsecretaría de Economía del Conocimiento, 2019-2022, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina. Autora de las Ley Nacional de Promoción de Economía del Conocimiento y de la Ley Nacional de Nanobiotecnología. Analista de proyectos en la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad Católica Argentina.
Coordinadora Académica en el Diplomado en Innovación Abierta en Salud.
________________
Mariela Balbo
Licenciada en Economía - Magister en Finanzas.
Más de 20 años trabajando para potenciar el desarrollo empresarial y la innovación. Experiencia en gestión pública y privada con especialidad en creación de startups; estructuración, evaluación y gestión de proyectos; financiamiento; desarrollo de contenidos; diseño e implementación de políticas públicas; vinculación institucional en ámbitos del conocimiento. Subsecretaría de Emprendedores de la Nación, 2019-2022, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina. Coordinadora de Vinculación en la Universidad Nacional de San Martín.
Dirección de Maestría de Finanzas en la UNSAM.
Directora de la Diplomatura en Bio negocios.
Coordinadora Académica en el Diplomado en Innovación Abierta en Salud.
________________
¿Porqué confiar en AM2 Consulting?
_______
Nuestra Experiencia, flexibilidad, compromiso y gestión son los pilares que nos definen.
A lo largo de nuestra trayectoria nos hemos convertido en referentes en la generación y desarrollo de empresas en proyectos de Innovación a nivel nacional, regional e internacional.